Entradas

Tarea 7 (opcional).- PAU (la nueva Ebau o selectividad)

En España llegar a consensos es prácticamente misión imposible. Temas como salud o educación, tan importantes para la sociedad y donde debería buscarse un bien común y un sistema robusto, cambian constantemente a la velocidad que cambia el partido que duerme en la Moncloa. Un claro ejemplo de estos cambios constantes lo encontramos en la Prueba de Accesos a la Universidad (o EvAU o EBAU o AVAU o PBAU... depende de como les pille el día). A lo largo de los siguiente párrafos iremos viendo las novedades que tiene el nuevo examen, implementado este año para ajustarse al objetivo competencia de la LOMLOE. Para empezar, uno de los cambios que podemos ver a primera vista es el nombre del examen. Se ha decidido  volver a cambiar el nombre de la prueba a PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) con el objetivo de simplificar y unificar el nombre de la prueba en todo el país. Otro cambio importante respecto a los últimos años es que habrá una única opción de examen. De esta manera todos los ...

TAREA 5

En el grupo 3 hemos decidido que la evaluación de las sesiones prácticas, realizadas en clase por los otros grupos de trabajo, se realizará mediante una rúbrica. Dicha rúbrica esta adjuntada a continuación:  EXPERTO AVANZADO APRENDIZ NOVEL PORCENTAJE 4 3 2 1 Claridad y Organización La presentación está bien estructurada, con una introducción clara, desarrollo coherente y conclusión fuerte. La información fluye de manera lógica. La presentación está mayormente bien organizada, pero algunos puntos podrían ordenarse mejor. La presentación es algo desorganizada, con saltos o falta de conexión clara entre temas. La presentación es confusa, desorganizada y difícil de seguir. 15% Dominio del Tema El presentador demuestra un conocimiento profundo y detallado del tema (Arduino, electricidad o FreeCAD), respondiendo preguntas con seguridad. El presentador tiene un buen conocimiento del tema, aunque algunas respuestas a preguntas podrían ser más detalladas. El presentador tiene un conocimient...

Tarea 3.- Sobre PLE, CDD y otros

Imagen
 Hoy toca hacer una tarea respondiendo a varias preguntas que se nos plantean, las iremos respondiendo una a una: 1.- d efine a tu manera, en esa entrada de blog, qué es un Entorno Personal de Aprendizaje y para qué sirve. El Entorno Personal del Aprendizaje es la manera personal que tiene cada alumno para organizarse cuando se mete en un proceso de aprendizaje. Es todo lo que usa para aprender y responder las preguntas que le van surgiendo: aplicaciones que usas para buscar información, las que usas para tomar apuntes y guardar esa información adquirida, páginas webs, servicios y conexiones de todo tipo que puedan tener un lado positivo a la hora de llevar a cabo el proceso de aprendizaje. Es una manera de que el alumno pueda organizarse a su manera y decidir sus propios objetivos. De esta forma, va a aprendiendo a organizarse y consigue una autonomía importante que le será útil para siempre.  2.- autoevalúa tu Competencia Digital Docente según el marco de referencia publicad...

Tarea 2.- Propuesta (y reflexión) de una práctica educativa

     En esta segunda tarea, tenemos que hablar sobre qué nos parece que es importante en un aula, qué debe hacer un profesor para intentar dar una buena lección, qué debe hacer un alumno para intentar adquirir los conocimientos de la mejor manera posible...      Está claro que no hay una fórmula mágica, el cómo enseñar y cómo aprender se estudian, se intenta elaborar maneras más eficientes, más divertidas... Pero mientras cada persona se única en si misma, y esperamos que así siga siendo, no va a encontrarse una manera única y universal para poder enseñar a todo el mundo por igual.      Por otra parte, sí que se pueden llegar a encontrar caminos mejores y peores, a través de la investigación y de la ciencia es posible sacar conclusiones y evidencias. Aun así, muchas veces se toman decisiones sin ningún tipo de fundamento científico. Las modas van y vienen, y lamentablemente, también es así en educación.     En mi caso voy a hablar d...

Presentación

¡Buenas lector! Este es el blog creado para la asignatura de Aprendizaje y enseñanza de la tecnología, es por eso por lo que he decido llamar al blog "Aprendizaje y enseñanza de la tecnología", como podéis ver, no ha sido algo a lo que le haya dado muchas vueltas. Ahora mismo tengo mi nombre junto al título del blog, aunque es posible que lo quite en algún momento. Probablemente investigue que han hecho mis compañeros y dependiendo de eso dejaré mi nombre escrito o no. En cuanto a la asignatura, espero aprender recursos para poder organizar clases amenas y productivas, además de algo de ayuda a la hora de gestionar el aula. Lo más importante me parece aprender el cómo se aprende para poder enseñar mejor.